No es solo ponerle un logo bonito a tu empresa.
Es crear una personalidad única para tu marca, que se refleje en todo lo que hagas: desde tu historia, tus valores, tus objetivos, hasta tus colores, tus formas, tu estética…
Es hacer que tu marca sea memorable, reconocible y deseable.
Es hacer que tu marca seas tú.
Analizar los símbolos y la cultura de otras marcas en tu sector.
Comprender tu marca: tu historia, valores, objetivos, personalidad…
Unir las partes para encontrar la representación perfecta de tu marca.
Descubre y define tu esencia en mi Taller Brand Building.
Analicemos los símbolos y la imagen de otras marcas en tu sector.
Encontremos ese nombre que y hagamos que te recuerden.
Iconos, estilo, personas…
Si tu marca fuese tu casa, ¿qué elementos la hacen serlo?
¿Qué forma tiene la personalidad de tu marca?
Problemática: Estética desactualizada con las tendencias del mercado y del sector. Simbología no representativa de la cultura e identidad de la empresa. Solución: Creación de semióticas y conjugación para definir la identidad: Círculo = Interpretación | Triangulo = Dirección Escénica | Línea = Dramaturgia.
Problemática: ¿Cómo representar el diálogo entre arte y ciencia? Solución: Utilización de la espiral áurea o número dorado en la semiótica y sus proporciones, junto con la forma de una rueda de color.
Problemática: ¿Cómo representar el movimiento y las bases dramáticas en una forma estática? Solución: Conformar la g de Gutim con una línea expuesta en las fases narrativas: Inicio, nudo y desenlace. Color rojo que recuerda al telón de los teatros.
Problemática: Como representar un nombre propio + el concepto teatro. Solución: Máscara larvaria cuyos ojos son las iniciales del nombre propio: O de Olga y P de Peris.
Problemática: ¿Cómo representar el concepto “vanguardia”, o “ver la tendencia antes de que sea mainstream”? Solución: H en el hueco: la forma se crea con lo que hay fuera de ella, sin ser tangible. Es decir, está sin que esté.
¿Hablamos?